La empresaria, Juliette Handal, asumió ayer la presidencia de la Coalición Patriótica de Solidaridad, con un llamado al Congreso Nacional para que el Proyecto de Ley de Hidrocarburos, nuevamente sea incluido en la agenda de discusión en el Legislativo para su debate y aprobación prioritaria.
Handal, quien, en 2014, se había retirado de la Coalición Patriótica de Solidaridad, consideró que la Ley de Hidrocarburos es una norma fundamental para ordenar, regular y brindar certidumbre al mercado de combustibles en Honduras.
En contraste, se ha anunciado la intención de priorizar el debate del Proyecto de Ley de Mezclas de Biocombustibles, sin garantizar antes la aprobación del marco legal que debe sustentarlo.
“Este es un tema de transparencia, equidad y de justicia, el hecho de que no exista una ley genera una competencia desleal. En el caso de los gasolineros independientes también han proliferado una gran cantidad de gasolineras que no están registradas, mientras unos cumplen con la ley, otros no”, cuestionó.
Por su parte, el presidente de la Asociación Hondureña de Distribuidores de Productos del Petróleo (Ahdippe), Óscar Rubio, recordó que existe un compromiso público de aprobar primero la Ley de Hidrocarburos, como ley marco, antes de cualquier legislación derivada o complementaria.
Entre sus principios y fundamentos, la Ley de Hidrocarburos constituye el marco legal base sobre el cual deben edificarse todas las normativas y proyectos relacionados, incluyendo los de biocombustibles y cualquier otro similar. Legislar sin este orden pone en riesgo la coherencia del sistema normativo.
También, la postergación reiterada de este proyecto debilita la responsabilidad del Congreso Nacional de atender temas de interés estratégico y de impacto directo para la economía nacional.
“Aprobar leyes secundarias sin la ley marco vigente genera vacíos y posibles contradicciones que podrían afectar la inversión y la seguridad jurídica del país. En este contexto preelectoral, el país demanda coherencia en la gestión legislativa. Los compromisos con el país deben honrarse con responsabilidad y sentido de Estado”, resumió un comunicado de la Coalición Patriótica de Solidaridad”.
