Olanchito, Yoro. Una intensa plaga de langostas voladoras ha invadido los municipios de Olanchito y Arenal, en el departamento de Yoro, ocasionando graves daños en los cultivos de frijol y maíz, alimentos básicos para cientos de familias campesinas de la zona.
Productores locales denunciaron que esta es la tercera invasión registrada en la región, aunque destacaron que en esta ocasión los insectos han alcanzado nuevas áreas productivas, agravando la crisis agrícola.
“Estamos preocupados por esa plaga que ha entrado; se ha comido frijolares y milpas”, comentó Jorge Salas, agricultor afectado, quien estimó que las pérdidas podrían superar el 60 % de la cosecha esperada para noviembre.
Las langostas, reconocidas por su voracidad y capacidad de desplazamiento masivo, han generado alarma entre las autoridades locales y el sector agroalimentario.
Ante la emergencia, el director del Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (Senasa), Ángel Emilio Aguilar, informó que se han desplegado brigadas técnicas para contener el avance de la plaga.
Se están realizando aplicaciones químicas focalizadas y monitoreos constantes en las zonas más afectadas, aunque las autoridades advierten que el control total podría requerir varias semanas.
La infestación ocurre en medio de sequías intermitentes y lluvias irregulares, condiciones que han debilitado los cultivos y favorecido la proliferación de plagas en la región.
