Este lunes, habitantes de varias comunidades de La Esperanza, Intibucá, realizaron una protesta para exigir a la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT) el cumplimiento de los compromisos de reparación de carreteras.
Decenas de pobladores de las aldeas San Miguelito, El Zapote y La Unión se concentraron en una de las principales vías del municipio, demandando la pronta rehabilitación de los tramos dañados, cuyos trabajos fueron prometidos hace más de un año.
Durante la manifestación, los vecinos bloquearon el acceso principal, provocando la interrupción del tránsito vehicular en la zona.
La inconformidad surge ante el deterioro continuo de la carretera que conecta La Esperanza con diversas comunidades rurales, una ruta fundamental para el transporte de productos agrícolas —como café y hortalizas— y para el acceso a servicios básicos como salud y educación.
De acuerdo con los líderes comunitarios, las lluvias recientes han agravado la situación, dejando sectores prácticamente intransitables, con baches profundos y deslizamientos de tierra que ya han provocado al menos dos accidentes mortales.
“Estamos cansados de esperar. La SIT se comprometió a realizar las reparaciones desde junio del año pasado, pero hasta ahora solo hemos visto pasar la maquinaria. Nuestros hijos corren peligro al ir a la escuela, y los productores perdemos nuestras cosechas porque no podemos transportar la producción”, expresó uno de los manifestantes.
