La Red de Sindicatos de la Maquila alertó que la disminución de la demanda desde Estados Unidos, los altos costos y la incertidumbre política han provocado el cierre de varias empresas en la industria textil y de confección en Honduras.

Evangelina Argueta, representante de la red sindical en San Pedro Sula, lamentó que entre enero y octubre de 2025 siete maquilas hayan cerrado sus operaciones.

“Actualmente, alrededor de 12 mil trabajadores directos han perdido sus empleos en estas empresas, y otras operan a medio ritmo. La industria está perdiendo cerca de mil empleos al mes”, señaló Argueta.

En cuanto a las causas, destacó que la principal razón es la falta de pedidos desde Estados Unidos, el principal mercado para la producción hondureña. “No hay ventas y se han perdido contratos importantes”, agregó.