El gobierno de El Salvador anunció la detención de 37 personas vinculadas a una organización delictiva conocida como “Carterista”, dedicada al robo de teléfonos celulares en el transporte público. Entre los capturados se encuentran 17 hondureños, 11 salvadoreños, 8 nicaragüenses y un guatemalteco.
Según la Fiscalía General de la República (FGR), la red operaba principalmente en las rutas de San Salvador, Santa Ana, San Miguel y La Libertad. Los integrantes actuaban de manera coordinada para sustraer los teléfonos y luego venderlos en el centro de la capital salvadoreña.
“Trabajaban en conjunto para robar celulares dentro de las unidades del transporte público y posteriormente comercializarlos en el centro de San Salvador. La estructura era liderada por dos ciudadanos nicaragüenses”, detalló el fiscal general, Rodolfo Delgado.
Las investigaciones iniciadas en 2024 determinaron que los delincuentes se organizaban en grupos de entre dos y cinco personas. Abordaban los autobuses con mochilas grandes, pagaban su pasaje y aprovechaban momentos de distracción para abrir bolsos o bolsillos y sustraer pertenencias antes de escapar rápidamente.
El director de Migración y Extranjería, Ricardo Cucalón, informó que los detenidos permanecían en el país de forma irregular, ingresando por puntos ciegos o haciéndose pasar por turistas en los pasos fronterizos de El Amatillo, San Cristóbal y El Poy.
La FGR emitió 28 órdenes de captura el 31 de octubre, logrando arrestos en hoteles, colonias y comunidades de la calle Concepción. Durante los operativos se decomisaron teléfonos celulares, dinero en efectivo, un arma de fuego, recibos de transferencias y varios dispositivos electrónicos.
Las autoridades salvadoreñas indicaron que los implicados enfrentarán cargos por hurto, receptación y asociación ilícita, mientras se coordinan con las instituciones migratorias de los países vecinos para dar seguimiento a los procesos correspondientes.
