Productores abordaron la sostenibilidad de la caficultura nacional con innovación tecnológica en procesos de producción durante el 58° Congreso Cafetalero de por la Asociación Hondureña de Productores de Café (Ahprocafé) celebrado ayer en Siguatepeque, Comayagua, zona central de Honduras.
El 58° Congreso Cafetalero organizado por la Ahprocafé, reunió a más de 500 productores de café provenientes de los 15 departamentos de Honduras donde se cosechan el grano aromático.
Los participantes también abordaron las estrategias de adaptación al cambio climático y las oportunidades de mercado para el café hondureño.
El presidente de Ahprocafé, Pedro Mendoza, destacó la importancia de fortalecer la unidad del gremio y continuar trabajando en conjunto para garantizar la rentabilidad y sostenibilidad del sector
En su intervención, Mendoza subrayó que “el café hondureño sigue siendo un motor fundamental para el desarrollo económico y social de miles de familias en todo el país”, reiterando el compromiso de la asociación de apoyar a los productores con capacitación, asistencia técnica e innovación.
El congreso reafirmó el compromiso de esa asociación con el fortalecimiento del gremio cafetalero, promoviendo el intercambio de conocimientos, la capacitación y la búsqueda de soluciones conjuntas a los desafíos que enfrenta la producción de café en el país.
El evento contó con la participación de autoridades locales, representantes de instituciones públicas y privadas, organizaciones de productores, así como expertos nacionales e internacionales del rubro cafetalero.
Con este encuentro, Ahprocafé continúa consolidando su liderazgo como plataforma de diálogo y desarrollo para los caficultores hondureños, impulsando la competitividad y sostenibilidad del café, uno de los principales productos de exportación del país.
