El Ministerio Público mediante la Unidad Nacional de Apoyo Fiscal (UNAF) presentó en horas de la mañana un requerimiento fiscal contra funcionarios, exfuncionarios y particulares vinculados a la Alcaldía Municipal de San Pedro Sula.
El ente fiscal señaló que los involucrados en el caso «fraccionaron contratos, incumplieron obras y lavaron activos con fondos municipales».
Según lo detallado por el MP, el caso viene de 2023 y abril de 2024, ocasionó un perjuicio económico superior a 45.5 millones de lempiras mediante la suscripción de 33 contratos fraudulentos con la empresa Constructora HERCOD S. de R.L., destinados supuestamente al mejoramiento vial.
Nueve personas han sido señaladas de dicho fraude alegado por las autoridades fiscales. Estas son: Denys Jamil Paz Martínez, Walter Manuel Cartagena, Eunice Alejandra Amaya Barnica, Marlen Karina Mena Gómez, Osman David Chávez Orellana, Olga Estela Ávila Ortega, Luis Fernando Hernández Portillo, Andrea Faviola Perdomo Delgadillo y Malcos Jonathan Morales Corea.
Yerno de alcalde Contreras incluido en este fraude
El MP también acusa al yerno del actual alcalde de la alcaldía municipal, Roberto Contreras. Se trata de Steve Fajardo, quien tenía rodeada su casa de habitación por agentes desde horas tempranas.
Contreras, al enterarse sobre la noticia, reaccionó molesto ante las acciones realizadas por el Ministerio Público, lo cual en varios medios de comunicación señaló que las mismas se tratan de «una persecución política».

Además, ha dicho que pese a los ataques perpetrados en su contra no lo harán renunciar a la alcaldía sampedrana. “Si creen que con esto renunciaré para que establezcan una alcaldía comunista en la costa norte, están equivocados y lucharemos día y noche por ganar las elecciones y que Nasralla sea el próximo presidente”, dijo.
“He venido a defender a mi hijo, querían llevárselo, esta casa es nuestra, tenemos 3 casas aquí para mis hijos, ahorramos para dejarles estas casas y ahora vienen a atacar a mi familia, están allanando las casas y si creen que con esto me quebraran, están equivocados, eso es un ataque a mi familia, a San Pedro Sula y a la democracia”, señaló.
MP niega que exista persecución política
El director de comunicaciones del MP, Yuri Mora, en una conferencia de prensa en horas de la tarde de este martes (23.09.2025), ha afirmado que las acusaciones hechas tienen pruebas delictivas, y ha rechazado que el requerimiento se trate de una persecución política.
Mora detalló que entre las irregularidades detectadas se encuentran la adjudicación de contratos sin cumplir con los procedimientos legales, el fraccionamiento de proyectos para evadir licitaciones y el pago de fondos sin que existieran informes de avance o evidencia de ejecución de las obras. (CG).