El Fiscal General de la República, Johel Zelaya, se defendió de las acusaciones que se le ha hecho al Ministerio Público, sobre participar en una «persecución política», sobre todo algunos miembros del Partido Liberal.
La misma surge desde lo dicho públicamente por el edil sampedrano Roberto Contreras, quien señaló al oficialismo de perpetrar dicho ataque tras la captura de su yerno Steve Fajardo, acusado por el Ministerio Público de estar implicado en el fraude de los 45 millones de lempiras en la alcaldía de San Pedro Sula.
Zelaya en el programa Frente a Frente de Televicentro, señaló que es «oportuno salir y defender a sus fiscales. Han presentado casos, no con supuestos, sino objetivamente; con pruebas contundentes que sin duda nos llevará a condenas claras para poder erradicar la corrupción».
Aseguró que existen pruebas acerca del fraude ocurrido en la alcaldía ubicada en la zona norte de Honduras, con «fotografías de los proyectos que nunca se realizaron».

La Fiscalía sostiene que hubo un fraude superior a 45.5 millones de lempiras a través de la adjudicación irregular de 33 contratos a la empresa Constructora HERCOD S. de R.L., entre julio de 2023 y abril de 2024. Además de las fotografías, señalan que hay contratos fragmentados con montos diseñados para evitar controles legales, y empresas fachada involucradas en lavado de dinero. También explicó que el dinero ilícito se distribuía en efectivo a través de terceros hasta llegar a los presuntos responsables.
Además, Zelaya desmintió que se estuviese planeando requerimientos fiscales contra Zoila Contreras, la esposa del alcalde Contreras.

«Todos somos objetos de investigación en este país, pero nosotros no hemos presentado requerimientos, y ahí es donde los políticos quieren aprovecharse de que es tema político», dijo.
Pese a lo dicho por el Fiscal General, el edil municipal de la zona norte no descartó en sacar a su esposa del país ante los presuntos requerimientos en contra de ella que se puedan presentar en un futuro.