El exministro de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), José Carlos Cardona Erazo, rechazó haber estado al tanto o haber intervenido de manera directa en la administración de los recursos destinados a ayudas sociales, relacionados con la diputada Isis Cuéllar, quien ha sido señalada por el Tribunal Superior de Cuentas (TSC).

A través de un oficio enviado el 27 de agosto de 2025 al equipo auditor del TSC, Cardona dio respuesta a 16 interrogantes vinculadas con la ejecución del Fondo de Administración Solidaria (FAS) del Congreso Nacional en el departamento de Copán.
En múltiples ocasiones, el exministro enfatizó que la gestión, supervisión y rendición de cuentas de dichas solicitudes eran responsabilidad exclusiva del Comité Técnico Interno del FAS, y no de su despacho en la Secretaría.
Las manifestaciones de Cardona forman parte del informe del TSC, divulgado el martes a la prensa, aunque había sido enviado al Ministerio Público dos semanas antes.
En sus declaraciones, Cardona reiteró que Sedesol operaba bajo restricciones financieras que impedían realizar supervisiones directas en terreno, particularmente en el departamento de Copán. “No se efectuaron verificaciones ni controles… la Sedesol es una secretaría de gran tamaño con un presupuesto muy limitado, casi siempre en déficit”, puntualizó.
Respecto a la selección de beneficiarios, Cardona subrayó que esta era una atribución exclusiva de los congresistas, mientras que la revisión y evaluación de las solicitudes correspondía al Comité Técnico Interno del FAS.