La diputada Isis Cuéllar, representante por Copán, negó tener responsabilidad directa en el manejo irregular de recursos del Fondo de Administración Solidaria, y afirmó que corresponde a sus colaboradores y a la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) supervisar y ejecutar dichos fondos.

La declaración de Cuéllar surge en respuesta a un informe del Tribunal Superior de Cuentas (TSC) que detectó irregularidades como obras no ejecutadas, documentos falsificados y ausencia de controles de supervisión.

El pasado 19 de agosto, el TSC remitió el oficio 056-2025-SEDESOL-DP-TSC solicitando aclaraciones a la diputada. Nueve días después, Cuéllar respondió que había recibido 65 solicitudes para reparaciones de vivienda y proyectos productivos, las cuales fueron remitidas íntegramente a Sedesol.

Defensa y aclaraciones
Cuéllar sostuvo que no realizó evaluaciones previas y que la selección de beneficiarios correspondía únicamente a Sedesol. Reconoció que dos beneficiarias —Ilsy Valeska Baquedano e Iris Paola Pérez— forman parte de su equipo, junto a otros colaboradores como Gabriela López, Eduin Carbajal y Lisbeth Jiménez.

Algunos testimonios señalan a Baquedano como responsable de recolectar los fondos una vez cobrados los cheques de ayuda social; sin embargo, la diputada descartó responsabilidad directa sobre estas acciones.

La legisladora defendió que las ayudas se entregaron a personas en situación de vulnerabilidad y rechazó la relevancia del parentesco señalado por el TSC respecto a beneficiarios vinculados a su entorno. Señaló que las solicitudes fueron presentadas ante Sedesol y aprobadas por el comité interno del fondo, conforme al reglamento vigente, y reiteró que su papel se limitó a gestionar las ayudas.

Este caso ha generado un debate sobre la transparencia en el manejo de fondos públicos y la definición de responsabilidades entre diputados y organismos ejecutores. Mientras tanto, la investigación del TSC continúa, y Cuéllar mantiene su postura de actuar dentro de sus atribuciones, desvinculándose de irregularidades detectadas.