Personas disfrutando de las playas hondureñas. Foto: cortesía.

Miles de hondureños iniciaron el sábado sus desplazamientos hacia distintos destinos del país, anticipándose al feriado nacional que oficialmente comienza el lunes. El descanso, conocido como Semana Morazánica, integra tres fechas conmemorativas de octubre: el natalicio del prócer Francisco Morazán (3 de octubre), el Descubrimiento de América (12) y el Día de las Fuerzas Armadas (21).

Como parte del impulso al turismo interno, el Gobierno autoriza cada año la extensión del asueto para empleados públicos, sumando dos días adicionales que se descuentan de sus vacaciones. Según estimaciones del sector turístico, alrededor de dos millones de personas se movilizarán durante esta semana, generando un notable dinamismo económico.

La Asociación de Distribuidores de Productos de Petróleo proyecta un incremento del 8 % en el consumo de combustible, reflejo del volumen de desplazamientos. Este movimiento favorece la ocupación hotelera, la actividad en restaurantes y el comercio local, beneficiando a emprendedores y prestadores de servicios turísticos.

Para garantizar la seguridad vial y ciudadana, más de 28,600 personas de unas 20 instituciones estarán desplegadas en 1,443 puntos de control a nivel nacional, según informó el Comité Nacional de Prevención, coordinado por la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias.

La empresa privada concederá descanso a sus trabajadores del miércoles al viernes, mientras que algunos ciudadanos aprovecharán la semana para viajar a países vecinos como El Salvador y Guatemala. Los empleados públicos retomarán sus labores el próximo 6 de octubre. EFE