Choloma, Cortés. Una jornada laboral terminó en tragedia la noche del domingo 28 de septiembre, cuando Denis Alvarado, de aproximadamente 25 años, perdió la vida al recibir una descarga eléctrica mientras realizaba trabajos de electricidad en una vivienda del municipio.

Familiares informaron que el joven fue auxiliado de inmediato y trasladado a la Cruz Roja local, pero al llegar al centro asistencial ya no presentaba signos vitales. Su cuerpo permaneció en la paila del vehículo durante el traslado de emergencia.

Luto en la comunidad

Alvarado, conocido afectuosamente como “Gargamel”, era muy apreciado por amigos y compañeros de trabajo, quienes expresaron su pesar en redes sociales.
“QDDG Denis Alvarado, qué pesar mi compañero y amigo de trabajo. Mis condolencias a sus familiares, te vamos a extrañar en el trabajo, amigo Gargamel. Dios te tenga en un lugar especial”, escribió Henry Orlando Ramírez.

Este lamentable hecho se suma a otros accidentes similares en el país. El pasado 10 de junio, José María Matute, de 39 años, murió electrocutado en la colonia Torocagua de Comayagüela tras entrar en contacto con un transformador de alta tensión.

Peligros y recomendaciones

Especialistas recuerdan que las labores con electricidad implican riesgos mortales si no se siguen las medidas de seguridad. Entre los peligros más comunes están descargas eléctricas, arcos eléctricos, incendios y caídas.

Las autoridades aconsejan:

  • Desconectar la corriente antes de manipular instalaciones.
  • Usar herramientas aisladas y equipo de protección personal.
  • Evitar trabajar en ambientes húmedos.
  • No realizar labores en solitario y verificar la ausencia de tensión antes de intervenir.

La muerte de Denis Alvarado evidencia la urgencia de reforzar la cultura de prevención en trabajos eléctricos, con el objetivo de proteger vidas y evitar que más familias hondureñas enfrenten tragedias similares.