Tegucigalpa. Lo que para muchos derechohabientes del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) significaba una nueva jornada de madrugón terminó en frustración. Al llegar al centro asistencial del Barrio Abajo, se encontraron con que el sistema de citas médicas sigue fuera de servicio desde el viernes y, para empeorar la situación, en la farmacia tampoco había medicamentos disponibles.
Las filas en pasillos y salas de espera fueron largas y tensas, mientras los pacientes aguardaban sin éxito que la plataforma volviera a funcionar. “No hay sistema, no hay cupos”, fue la única respuesta que recibieron, denunció indignada Delia Herrera, derechohabiente que aseguró haber perdido varias horas en días consecutivos tratando de obtener una cita.
La molestia se hizo más evidente ante la cercanía del Feriado Morazánico, pues los afectados temen que el cierre de las oficinas agrave la acumulación de citas y solicitudes. Entre ellos había adultos mayores y personas con enfermedades crónicas que lamentaron no solo la imposibilidad de conseguir consulta, sino también la falta de fármacos para continuar sus tratamientos.
En el área de cardiología, pacientes con padecimientos graves aseguraron llevar semanas sin ser atendidos. Otro afectado relató que viajó desde Juticalpa, Olancho, en busca de una cita para su esposa, pero se encontró con la misma respuesta desde el viernes: “Llegamos con sacrificio y solo nos queda el gasto”.
La caída del sistema, sumada a la escasez de medicinas y la falta de cupos, mantiene a miles de hondureños en una situación de incertidumbre y descontento con el IHSS, institución que enfrenta crecientes cuestionamientos por su ineficiencia.