NUEVA OCOTEPEQUE. — Más de 300 pequeños productores de café del departamento de Ocotepeque serán beneficiados con la asignación de tierras destinadas al cultivo del grano aromático, como parte de un convenio entre instituciones gubernamentales, cooperativas y el sector privado local.
La iniciativa contempla la entrega de parcelas que oscilan entre tres y cinco manzanas en el municipio de Fraternidad, acompañadas de créditos a cinco años con tasas preferenciales, con el objetivo de fortalecer la producción cafetalera y el patrimonio económico de las familias beneficiarias.
El productor y representante de la zona, Lisandro Padilla, explicó que el proyecto busca dotar a los caficultores de las herramientas necesarias para incrementar su capital de trabajo y promover un desarrollo sostenible en la región.
El plan será ejecutado a través de la Cooperativa Seis Valles Café, en coordinación con el Instituto Nacional Agrario (INA), el Instituto Hondureño del Café (Ihcafé), la Subsecretaría del Café de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) y aliados del sector privado. En total, se proyecta la entrega de unas 500 manzanas de tierra, cada una con su respectivo título de propiedad.
Los beneficiarios deberán cumplir con los compromisos establecidos en el convenio que formaliza la adjudicación. Se espera que la firma de estos acuerdos se realice a finales de octubre, para que los productores puedan iniciar el acondicionamiento del terreno y la siembra de las parcelas.
“Si todo marcha según lo previsto, en mayo comenzaríamos la plantación de los palos de café, y en aproximadamente dos años podríamos obtener la primera cosecha”, detalló Padilla.
