La Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm), conformada por 20 instituciones del Estado junto a cuerpos de rescate, informó que siete personas perdieron la vida durante el feriado de la Semana Morazánica, celebrado del 27 de septiembre al 5 de octubre.

Según el informe oficial, cuatro de las víctimas fallecieron en accidentes de tránsito y tres por inmersión o ahogamiento en diferentes zonas del país.

Los decesos se registraron en los municipios de Limón (Colón), San Francisco de Yojoa (Cortés), Yamaranguila (Intibucá), Yuscarán (El Paraíso), El Corpus (Choluteca) y La Unión (Lempira).

Durante los nueve días del asueto, los equipos de seguridad y prevención se desplegaron en 1,433 puntos de control y asistencia distribuidos a lo largo de las principales carreteras del país. En estos sitios se brindaron diversos servicios y atenciones a la ciudadanía que se movilizó masivamente hacia los destinos turísticos nacionales.

El viceministro de Copeco y coordinador de Conapremm, Benedicto Santos, destacó que gracias a la rápida intervención de los rescatistas se logró salvar la vida de 30 personas que estuvieron a punto de morir por inmersión en playas, ríos y piscinas.