Más de 8,000 productores de los 16 municipios del departamento de Ocotepeque fueron beneficiados con la entrega masiva de bonos cafetaleros, agrícolas y tecnológicos, en el marco de los programas impulsados por el gobierno del socialismo democrático.
Con esta iniciativa, de acuerdo al gobierno de la Presidenta Xiomara Castro, se reafirma el compromiso de fortalecer la producción nacional y reactivar el agro.
De esta forma se garantiza a miles de familias campesinas los insumos necesarios para cultivar con dignidad y mejorar sus condiciones de vida.
Los bonos permitirán mejorar la productividad de café, granos básicos y ganado, además de incorporar herramientas tecnológicas que optimicen el trabajo agrícola.
Como parte de esta entrega ordenada por la mandataria, se destacó que este esfuerzo forma parte de la política integral de refundación, que, según el gobierno, “busca reparar el abandono histórico del campo por parte del bipartidismo y construir soberanía alimentaria desde las comunidades rurales”.
IMPACTO POSITIVO
Se han destinado bonos cafetaleros para 6,000 productores; bonos tecnológicos a otros 1,100, mientras que con el Bono Ganadero se impactó positivamente a 915 productores.
Asimismo, la entrega contó con 1,100 kits de herramientas, 200 kits de vivero, y dos beneficios ecológicos de café, además de 500 kits de poda y 10 secadoras solares donadas por el gobierno de la República Popular China.
Como parte de los beneficios que la Presidenta destinó para Ocotepeque, están las 7,000 aves de postura, 15 cercas eléctricas y 200 bonos de semilla de pasto.
Igualmente, 800 sacos de semilla de frijol y 100 de maíz mejoradas; 100 kits hortícolas y 100 bonos paperos, consistentes en fertilizante de fórmula 12-24-12, impulsando la siembra de alimentos a nivel local.
La Presidenta Castro delegó para este evento al ministro del Instituto de Conservación Forestal (ICF), Luis Solís, para acompañar a los viceministros de Agricultura y Ganadería (SAG), Carlos Murillo y José Ángel Acosta, así como el director ejecutivo del Instituto Nacional de Migración (INM), Wilson Paz.
