SAN PEDRO SULA. El Instituto Hondureño del Café (Ihcafé) inició el Curso-Taller de Certificación en Formato CVA/SCA en el Centro Nacional de Calidad de Café, ubicado en San Pedro Sula.
La actividad reúne a catadores profesionales de todo el país, quienes buscan actualizar sus conocimientos en los estándares internacionales de evaluación sensorial del café.
La capacitación es liderada por el maestro catador Ramón Reyes, director del Laboratorio de Control de Calidad de Café del Ihcafé, y es impartida por Eduardo Ambrosio, maestro catador certificado por la Specialty Coffee Association (SCA).
Durante dos días, los participantes recibirán formación intensiva en análisis sensorial, protocolos de captación, y criterios de evaluación física y organoléptica del grano.
Este curso forma parte del programa de formación continua de la Academia Centroamericana de Café (ACCA), adscrita a la Escuela Superior del Café del Ihcafé, reconocida como Premier Training Campus certificado por SCA en cinco áreas: barismo, brewing, tostado, sensorial y análisis físico.
Además de las sesiones prácticas, se realizarán evaluaciones para certificar a los participantes bajo el formato CVA/SCA, lo que les permitirá integrarse a paneles de catación internacionales y elevar el perfil del café hondureño en mercados especializados.
Con esta iniciativa, Ihcafé reafirma su compromiso con la profesionalización del recurso humano en la cadena agroindustrial del café, fortaleciendo la competitividad del país en el contexto global.
“La calidad comienza con el conocimiento”, expresó Ramón Reyes, destacando la importancia de formar catadores capaces de garantizar estándares de excelencia desde la finca hasta la taza.
