La Secretaría de Salud (Sesal), a través de sus equipos de respuesta, continúa realizando visitas, evaluaciones e intervenciones médicas en los albergues habilitados tanto en la capital como en distintas regiones del país, con el propósito de salvaguardar la salud de los hondureños.

La jefa de la Unidad de Gestión de Riesgos y Emergencias Sanitarias, Lavinia Almendárez, informó que se garantiza atención médica para adultos y niños, así como el suministro de medicamentos e insumos en todos los refugios activos.

“Estamos velando porque las personas albergadas cuenten con condiciones sanitarias adecuadas y libres de riesgos. Además, brindamos atención especial a quienes padecen enfermedades crónicas y coordinamos con otras instituciones para mejorar el acceso al agua, la alimentación y la seguridad”, destacó Almendárez.

La Sesal mantiene una labor conjunta con los Comités de Operaciones de Emergencia (COE) a nivel nacional, regional y municipal, priorizando la atención a adultos mayores con movilidad limitada, mujeres embarazadas, niños menores de cinco años y pacientes con padecimientos crónicos.

Estas poblaciones reciben asistencia médica continua, distribución de medicamentos, control y seguimiento de sus tratamientos, además de la aplicación de vacunas para reforzar su inmunización y prevenir brotes de enfermedades.