Tegucigalpa. — El Feriado Morazánico 2025 se perfila como uno de los periodos de mayor movimiento en Honduras, con una proyección de más de 800 mil viajeros recorriendo el territorio nacional, según estimaciones del Instituto Hondureño de Turismo.
Entre los desplazamientos se incluyen turistas locales y compatriotas que regresan del extranjero para compartir con sus familias. Muchos aprovecharán el descanso para visitar playas del Caribe, explorar montañas con senderos naturales o conocer pueblos coloniales que conservan la historia y cultura hondureña.
La masiva movilización también impactará la economía. La Asociación de Distribuidores de Productos de Petróleo prevé un incremento del 8% en el consumo de combustibles, mientras que hoteles, restaurantes, transportistas, mercados y guías turísticos anticipan un aumento significativo en la demanda.
La Dirección de Protección al Consumidor instó a la población a reportar abusos en precios de transporte, hospedaje o alimentos durante la temporada alta.
La viceministra de Turismo, Reizel Vilorio, destacó que “con playa, montaña, cultura y hospitalidad, Honduras se prepara para vivir un feriado lleno de movimiento, color y alegría”.