El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha asegurado en una entrevista en Axios que está «listo» para dejar el cargo una vez acabe la guerra. El mandatario ha declarado que no tiene intención de gobernar el país en tiempos de paz y se comprometió a pedir al parlamento que convoque elecciones si se alcanza un alto el fuego, según el citado medio.
Por otra parte, la inteligencia militar ucraniana (GUR) ha informado de que destruyó en la noche del miércoles en una operación especial en la península de Crimea dos aviones rusos de transporte táctico Antónov An-26, al tiempo que la Fuerza Aérea ha dado parte del derribo de madrugada de un avión de combate Su-34 en el frente de Zaporiyia.
Además, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunió este miércoles en los márgenes de la Asamblea General de Naciones Unidas con Volodímir Zelenski, quien le agradeció el apoyo a Ucrania «desde el primer momento, así como todos los esfuerzos con el objetivo de lograr una paz real».
El presidente ucraniano acusó en el encuentro a Rusia de seguir «rechazando las iniciativas de paz» y de hacer «todo lo posible por prolongar la guerra», mientras el español enfatizó en «la importancia de preservar la unidad entre Europa y Estados Unidos y de seguir trabajando en el marco de la Coalición de Voluntarios para que la paz esté más cerca».
Antes esta cita, Zelenski se había reunido con el rey Felipe VI, al que agradeció el respaldo español en el ámbito humanitario, militar y económico.

Asdemás, Cazas estadounidenses se apresuraron a identificar e interceptar cuatro aviones de guerra rusos que volaban cerca de Alaska, informó el jueves el Comando de Defensa Aeroespacial de Norteamérica (NORAD, por sus siglas en inglés). Es latercera vez en aproximadamente un mesy la novena vez este año que NORAD ha reportado un incidente de este tipo que involucra aviones rusos volando cerca de Alaska. Este último incidente ocurrió el miércoles.