Un 62.9 por ciento de los hogares en Honduras viven en condición de pobreza, el porcentaje más alto de Centroamérica, según el reciente estudio sobre competitividad regional emitido por el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep). Significaría que 6.3 millones de hondureños son pobres, de esa cantidad, 4.1 millones en pobreza extrema.
El analista económico de la empresa privada, Léster Amador, señaló que Honduras no ha logrado reducir de manera significativa los niveles de pobreza en la última década, pese a tener un crecimiento económico moderado y un flujo constante de remesas.
Honduras lidera en Centroamérica como la nación con mayor nivel de pobreza con un 62.9 por ciento, seguido de Guatemala con 56.0 por ciento, estas son las dos naciones que estarían aplazadas.
El informe regional del Cohep muestra que 24.2 millones de personas de Centroamérica viven en condiciones de pobreza.
Con relación al crecimiento económico, el Cohep citó las proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), con perspectivas de 3.5 por ciento para Honduras a finales de 2025 y 3.3 por ciento para 2026, impulsadas por las políticas comerciales internacionales.
