Las exportaciones agrícolas, representadas por actividades de Agricultura, Ganadería, Silvicultura y Pesca, sumaron 476.1 millones de dólares, de enero a agosto del 2025, denotando una caída del 22.9 por ciento ($141.6 millones) frente al mismo lapso de 2024, confirmó el Banco Central de Honduras (BCH).

La razón de este comportamiento es consecuencia, en su mayor parte, de las menores exportaciones de banano resultado de la combinación de diversos factores, entre estos, la baja de 17.7 por ciento en el volumen exportado, 3.0 millones menos de cajas de 40 libras, ocasionada por los

daños a las plantaciones tras las secuelas de las condiciones climáticas adversas de 2024.

Las ventas al mercado exterior de banano se vieron afectadas también por una caída de 25.3 por ciento en el precio promedio, en parte, por la mayor oferta de países competidores como Colombia y Ecuador en mercados como los Estados Unidos.

Lo anterior, fue atenuado parcialmente por el aumento en las exportaciones de otros productos tales como: otras hortalizas y legumbres, huevos, plátanos, tubérculos, frutas (entre ellas el limón persa) y otros cultivos que en conjunto crecieron en 19.0 millones de dólares de acuerdo con el Banco Central de Honduras.

Las exportaciones agrícolas, siempre en los primeros ocho meses de este año, representaron un 5.5 por ciento de las ventas totales al exterior en ese periodo, las que ascendieron a 8,629.5 millones de dólares.