Honduras registró una inflación acumulada (enero a septiembre) de 4.00 por ciento, mientras que la variación interanual (septiembre 2024 a septiembre 2025) fue de 4.55 por ciento, la tasa más alta entre las economías de Centroamérica y República Dominicana (CARD).

Desde el Banco Central de Honduras (BCH) refieren que este indicador se mantiene “controlado” dentro del rango de tolerancia, en el sentido de que no rebasaría un 5 por ciento, luego de converger de forma anticipada a dicho rango desde del 2024.

En ese orden, a Honduras le sigue, República Dominicana donde la inflación interanual medida desde septiembre del 2024 hasta septiembre del 2025 se ubicó en 3.76 por ciento. Nicaragua observó una tasa interanual en 2.48 por ciento, siempre en los primeros nueve meses del 2025.

Por su parte, el Índice de precios al consumidor (IPC) de Guatemala experimentó una variación interanual de 1.47 por ciento, en El Salvador, la inflación interanual se ubicó en 0.36 por ciento y en Costa Rica, la variación interanual, que se usa para calcular la inflación en el país, llegó a -1.00 por ciento.