Tegucigalpa, Honduras – Las intensas lluvias que azotaron la capital la noche del jueves provocaron una nueva tragedia: Luz Elena Triminio falleció soterrada luego de que un deslizamiento de tierra afectara su vivienda en la colonia Ramón Amaya Amador, en Comayagüela.
El Cuerpo de Bomberos confirmó el deceso de la mujer y trabaja en coordinación con Medicina Forense y la Policía Nacional para recuperar el cuerpo.
En medio del dolor, la madre de Luz Elena relató a un noticiero local los angustiosos momentos vividos durante el derrumbe:
“Estábamos en el lugar y sentí que se estaban cayendo cosas de arriba. Agarré a los niños y les dije que salieran, pero no se movieron. Cuando yo estaba saliendo, todo cayó para abajo y mi hija quedó soterrada. Solo pido que me la saquen, Dios que me ayude con mis niños”, expresó entre lágrimas.
Impacto nacional de las lluvias
La noche del jueves también dejó calles completamente inundadas en varios sectores de Tegucigalpa, generando fuerte congestionamiento vehicular y dificultando la movilidad de peatones y automóviles.
Según el último informe de la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco), las lluvias que afectan al país desde finales de septiembre han dejado al menos 14 personas fallecidas y más de 26 mil afectadas. Doce de las muertes fueron por sumersión, una por la caída de un árbol, y seis de las víctimas eran menores de entre 9 y 14 años, lo que ha generado profunda conmoción en las comunidades.
Daños materiales y comunidades incomunicadas
Copeco detalla que hasta la fecha:
- 26,293 personas han sido afectadas
- 2,381 se encuentran damnificadas
- 355 han sido evacuadas a albergues temporales
- 1,984 viviendas resultaron dañadas
- 72 viviendas fueron completamente destruidas
- 90 comunidades permanecen incomunicadas debido a crecidas de ríos, deslizamientos de tierra y daños severos en carreteras.
La tragedia en la colonia Ramón Amaya Amador se suma a un panorama crítico que mantiene en alerta a las autoridades y refuerza la urgencia de implementar medidas preventivas ante fenómenos meteorológicos extremos.
