En su nuevo informe de previsiones, la OMC señala que, aunque este año los intercambios globales se verán menos afectados de lo previsto por las tensiones arancelarias, los efectos negativos podrían intensificarse el próximo año.
Las proyecciones reflejan un panorama mixto: la organización muestra mayor optimismo para 2025, ya que en agosto había estimado un incremento de solo 0.9 %, pero ajusta a la baja sus expectativas para 2026, cuando previamente anticipaba un crecimiento del 1.8 %.
Durante la primera mitad de 2025, el comercio mundial de bienes experimentó un crecimiento interanual del 4.9 %, impulsado por el aumento de las importaciones en Norteamérica —ante la inminente aplicación de nuevos aranceles en EE. UU.— y por el auge del comercio de productos vinculados con la inteligencia artificial, informó la OMC.
La organización destacó que semiconductores, servidores y equipos de telecomunicaciones representaron casi la mitad del crecimiento total del comercio en ese periodo, subrayando además el papel clave de Asia como principal exportador de estos bienes tecnológicos.
