La presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Rebeca Lizette Ráquel Obando, expresó el viernes su firme rechazo a las declaraciones del candidato presidencial Salvador Nasralla, quien acusó públicamente a juezas del sistema judicial de mantener relaciones sentimentales con personas privadas de libertad.

Durante un foro presidencial en San Pedro Sula, Nasralla afirmó que “los presos tienen ventajas y enamoran a las juezas”, sugiriendo incluso la existencia de videos que probarían tales vínculos. Sus palabras desataron una ola de indignación en distintos sectores sociales y políticos, al considerar que constituyen un ataque directo a la integridad del Poder Judicial.

“La honra y el trabajo de las juezas hondureñas no pueden ser manchados por afirmaciones irresponsables”, respondió la magistrada presidenta, calificando las declaraciones como “falsedades ofensivas” que atentan contra la dignidad y el compromiso de las mujeres que imparten justicia en el país.

Ráquel Obando subrayó que “la justicia se defiende con verdad, respeto y compromiso”, e hizo un llamado a los actores políticos a actuar con prudencia y responsabilidad, especialmente en el actual contexto electoral.

En un comunicado oficial, el Poder Judicial de Honduras también condenó “enérgica y categóricamente” las expresiones del candidato del Partido Liberal, al considerar que “desacreditan injustamente la honorabilidad, el profesionalismo y el compromiso ético de las juezas y jueces hondureños”.

El pronunciamiento institucional recordó que la administración de los centros penitenciarios recae en el Instituto Nacional Penitenciario (INP), por lo que calificó de “totalmente falso y malintencionado” atribuir a miembros del Poder Judicial cualquier tipo de privilegio o relación indebida con personas privadas de libertad.