Las asociaciones de agricultores de Honduras alertaron sobre pérdidas totales en las siembras de granos básicos de postrera, afectadas por las condiciones climatológicas adversas que predominan en las principales zonas productivas del país.
El presidente de la Asociación Hondureña de Agricultores, Pablo Pavón, señaló que el sector atraviesa un momento crítico, golpeado por las lluvias en casi todo el territorio, situación que se repite de manera similar a años anteriores.
Pavón detalló que los plantíos de frijol, principal grano sembrado en esta temporada (de agosto a octubre), podrían sufrir daños totales. “El país demanda 2.3 millones de quintales de frijol al año, pero solo hemos producido alrededor de 1.3 millones. Con las condiciones actuales, estimamos que la cosecha apenas alcanzará 700 mil quintales”, explicó.
La situación también afecta al arroz, cuya producción local cubre menos del 10 % del consumo nacional. “Actualmente importamos más de 5 millones de quintales de arroz al año”, agregó Pavón.
En cuanto al maíz amarillo y blanco, las importaciones superan los 15 millones de quintales, y se prevé que la producción nacional durante toda la cosecha 2025 (incluyendo ciclos de primera, postrera y postrera tardía) no alcance los 5 millones de quintales.
Aunque algunos departamentos, como Yoro, realizan siembras tardías, Pavón advirtió que la producción no cubrirá la demanda interna, enfatizando que las expectativas de abastecimiento se verán afectadas debido a las pérdidas provocadas por las lluvias.
