A partir de este lunes, desde las 6:00 a.m., el galón de gasolina superior tendrá un precio de 102.34 lempiras en estaciones de servicio de Tegucigalpa y áreas aledañas, tras una rebaja de 84 centavos, con un comportamiento similar en la zona norte del país.

La gasolina regular también registra una reducción de 69 centavos, quedando en 94.58 lempiras por galón, mientras que el diésel baja 48 centavos, ubicándose en 87.70 lempiras.

En contraste, el queroseno doméstico incrementa 5 centavos, alcanzando un precio de 77.72 lempiras por galón. Por su parte, el Gas Licuado de Petróleo (GLP) para uso vehicular se sitúa en 45.08 lempiras tras una rebaja de 41 centavos.

El GLP doméstico, en presentación de cilindro de 25 libras, se mantiene en 238.13 lempiras en Tegucigalpa y 216.99 lempiras en San Pedro Sula, beneficiado con el subsidio gubernamental.

Según la nueva estructura de precios vigente del 27 de octubre al 2 de noviembre de 2025, los combustibles, excepto el queroseno, registrarán por cuarta semana consecutiva una disminución en sus precios.

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró el viernes a 61.50 dólares el barril, una leve caída del 0.47%, tras las subidas de más del 5% registradas el jueves por las sanciones de Estados Unidos a las principales petroleras rusas.

El aumento en los precios del crudo durante la semana se debió a las sanciones impuestas por el Departamento del Tesoro de EE. UU. a Rosneft y Lukoil, como respuesta a la falta de avances de Rusia en el proceso de paz para poner fin a la guerra en Ucrania.

Por otro lado, el Buró de Estadísticas Laborales (BLS) reportó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Estados Unidos subió un 3% interanual en septiembre, un aumento de una décima respecto a agosto.